Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  05/04/2019
Actualizado :  08/04/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Detección de celo en vaquillonas: comparación de tres herramientas.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 31-34.
Serie :  (Revista INIA; 56).
ISSN :  1510-9011.
Idioma :  Español
Contenido :  La detección de celo sigue siendo una de las mayores limitantes para el éxito reproductivo en los tambos. Una de las razones por la que se falla en detectar una vaca en celo es la disminución de la expresión de éste, típicamente observado en vacas Holando de alta producción. Históricamente, las herramientas de detección de celo se han basado en el comportamiento de inmovilización a la monta. Sin embargo, se ha reportado que menos del 60% de las vacas manifiestan dicho comportamiento, mientras que casi un 40% demuestran solo comportamientos secundarios (ej. intentar montar o montar, lamer y oler el área genital, apoyo del mentón). Existen diferencias en el comportamiento de celo entre vacas y vaquillonas, estas últimas presentan menor duración pero mayor intensidad de celo que las vacas en lactación, debido principalmente a una mayor cantidad de montas, demostrado en INIA La Estanzuela por Cavestany y colaboradores en 2008. CONCLUSIONES: Tanto el uso de la tabla de comportamientos de celo, como la utilización de collares y los parches permitieron altas tasas de detección de celo en vaquillonas Holando en un sistema de alimentación basado en ración total mezclada y acceso a pastura. Por lo tanto, las diferencias en practicidad, capacitación del personal, costos y tiempo dedicado a cada una de las herramientas hará que el productor decida por una u otra opción.La observación de celo tres veces al día por 30 minutos es una herramienta válida solo si, además de la conducta de in... Presentar Todo
Palabras claves :  NUEVAS HERRAMIENTAS DE DETECCIÓN DE CELO.
Thesagro :  REPRODUCCION ANIMAL; Tambo; VACA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12598/1/Revista-INIA.2019.-n.56-p.-31-34..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102797 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2019/56revinia56

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  15/09/2014
Actualizado :  28/05/2020
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  TARLERA, S.; GONNET, S.; IRISARRI, P.; MENES, J.; FERNÁNDEZ, A.; PAOLINO, G.; TRAVERS, D.; DEAMBROSI, E.; Méndez-Vilas, A. (Ed.).
Afiliación :  ENRIQUE GERMAN DEAMBROSI CHURRUT, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Nitrification and denitrification associated with N2O production in a temperate N-fertilized irrigated uruguayan rice field.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: Modern multidisciplinary applied microbiology: Exploiting microbes and their interactions, 2008, Reino Unido: Wiley-VCH Verlag. p.416-420
DOI :  10.1002/9783527611904.ch74
Idioma :  Inglés
Contenido :  Uruguay is the seventh largest rice exporting country in the world. Nitrogen is the single most limiting factor for rice production. Microbial soil processes, e.g. nitrification, denitrification and mineralization, influence the fate of the ?mobile? N atom. There are gaps in the understanding of key processes that govern N cycling, availability and plant acquisition in irrigated rice systems. Nitrous oxide (N2O), a greenhouse gas, is produced as a by-product during nitrification and occurs as an intermediate during denitrification. The use of fertilizers with inhibitors of nitrification has been proposed as a mitigation strategy. This study showed that less than 7% of the total N2O emission from ENTEC®-fertilized soils, containing an inhibitor of nitrification (DMPP: 3.4-dimethylpyrazolephosphate) was due to nitrification. T-RFLP amoA analysis detected the presence of Nitrosomonas and Nitrosospira genera in urea-fertilized plots.
Palabras claves :  NITRIFICACION.
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F04 Fertilización
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100050 - 1UPAPL - DDMonografia/Deambrosi/2008
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional